top of page

¿Qué hace un ingeniero biomédico?

Foto del escritor: BIOTALKSBIOTALKS

Actualizado: 11 ago 2020


Un ingeniero biomédico aplica los conocimientos de la ingeniería, medicina y biología para coadyuvar en el mejoramiento de la salud humana. Al tener conocimientos sólidos en materiales y ciencias de la vida, es capaz de diseñar equipos, instrumentos, sistemas y dispositivos tecnológicos con aplicación en la medicina que serán capaces de adquirir datos de interés médico (imágenes, lecturas, niveles) . Pude también, desarrollar el software para analizar los datos que se obtienen con dichos equipos.




¿Cuáles son los campos de aplicación ingeniero biomédico?

  • Puede trabajar tanto para el sector público y privado. Ya sea en hospitales, compañías de servicio a laboratorios clínicos y hospitales, educación, investigación, compañías de dispositivos médicos y de equipos de diagnóstico, etc.

  • Puede estar a cargo del mantenimiento de equipo tecnológico hospitalario, participando en el desarrollo de planes y procedimientos de mantenimiento así como de su ejecución y seguimiento.

  • Investigación y Desarrollo. Ya sea en el desarrollo de nuevos materiales de aplicación médica o en el de equipos que permitan un mejor estudio del cuerpo humano y sus afecciones. Diseño y fabricación de prótesis y exoesqueletos.

  • Desarrollo de Software. Al especializarse en el desarrollo de software, el ingeniero biomédico puede trabajar en el desarrollo de software para adquirir y procesar los datos obtenidos por los equipos e instrumentos hospitalarios, o incursionar en aplicaciones móviles y telemedicina para el diagnóstico médico a distancia.

  • También puede ser el enlace entre el médico y los proveedores. Cada que un hospital o médico requiere adquirir nuevos equipos, se elabora una lista de las necesidades a cubrir y los proveedores presentan las propuestas que consideran satisfacen de mejor forma los requerimientos del hospital. El ingeniero biomédico es quien se encarga de verificar que los equipos ofertados cumplan con los requisitos y puede aportar propuestas que representen beneficios (en tiempo, costo y/o facilidad de uso) al cuerpo médico.




 

También te puede interesar:

¿Qué es la integridad de datos y para qué sirve? http://bit.ly/Integridad_Datos

¿Cuáles son las herramientas de calidad? http://bit.ly/HerramientaCalidad

 
 
 

Kommentarer


  • LinkedIn - traducciones farmaceutica
  • Facebook - White Circle

© 2019 - 2023 Derechos Reservados. Biotalks México

logo_rr.png

Aviso de privacidad que para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares ponen a su disposición el correo electrónico info@biotalks.mx. Los datos que se recaban son utilizados únicamente para fines de servicio o convenio entre las partes. En caso de no estar de acuerdo, usted en todo momento podrá hacer uso de sus derechos ARCO para lo cual deberá presentar solicitud dirigida a nuestro correo electrónico. Existe a su disposición en la página web www.biotalks.mx el aviso de privacidad para su revisión.

bottom of page